
La Granja Agropecuaria de la Institución Educativa Los Andes en el municipio de Planadas, tiene una connotación histórica dentro de la memoria del conflicto en el sur del departamento, su recuperación como fuente de desarrollo y oferta de formación de las nuevas generaciones es un propósito del gobierno Soluciones que transforman.
El 19 de enero durante su visita a las instalaciones de la Granja, el gobernador Oscar Barreto ratificó su compromiso en la recuperación de este centro educativo ante la petición unánime de sus habitantes, quienes desde la época de candidato solicitaron la reactivación de los procesos formativos y productivos, solicitud que poco a poco se va cristalizando con la socialización del proyecto de reactivación y recuperación integral el pasado jueves 15 de febrero.
Niños, adolescentes, jóvenes, familias, docentes y asociaciones, conocieron el plan de reactivación y recuperación integral el cual tendrá una inversión total de más de $4.600 millones de pesos y estará basado en cuatro componentes: Educativo, Productivo, TIC y Memoria Histórica y Marca Propia. Un equipo interdisciplinario integrado por la Gobernación del Tolima liderado por la Secretaria de Planeación y TIC Olga Lucía Alfonso Lannini adelantó junto a delegados de la administración municipal de Planadas, la Universidad del Tolima, la Universidad Minuto de Dios y el SENA la socialización de esta apuesta de formación del talento humano, construcción de tejido social y nuevas oportunidades para los habitantes del sur del Tolima que tendrá una inversión de más de $2.300 millones en su primera fase de ejecución.
Este plan de reactivación y recuperación integral contará con un proyecto de formación empresarial para que los jóvenes y los productores asociados de la región sean los propios comercializadores de sus productos y cosechas, de igual forma se instalará una zona de internet y se dotará a los estudiantes de tablets y computadores, ligado a programas de formación en el uso y aprovechamiento de las TIC y en el aprendizaje de un segundo idioma.
Las asociaciones productivas también serán beneficiadas con el programa integral de reactivación ya que estás aprovecharán la infraestructura para mejorar sus procesos. Ante la petición de implementar un laboratorio de suelos, la Universidad del Tolima nos apoyará con la operación de este instrumento técnico que mejorará los procesos de cultivo y producción para beneficio de los campesinos de la región.

Información suministrada
Leave a Reply