
Con el certificado que se entregó a los propietarios de predios en 21 veredas del municipio de Rioblanco, que están libres de sospecha de contaminación de minas antipersonas, ya pueden reclamar sus tierras a través de la dirección de restitución de tierras así lo anunció el teniente coronel Fabián Andrés Aristizabal Zapata, quien es el comandante del batallón de ingeniero de desminado humanitario número 2.
Además, estas comunidades tendrán la posibilidad de generar nuevos proyectos productivos y mejorar la calidad de vida de los habitantes de esta zona del sur del Tolima, anotó el alto oficial del ejército.
También, en los municipios de Chaparral y Planadas se cumplió la jornada de la entrega de seis áreas peligrosas confirmadas, que son predios que tenían algún tipo de contaminación de minas antipersonas y que ya se encuentran libre y hacer uso de la misma, para genera progreso y calidad de vida.
Estas actividades se realizaron en el marco del día internacional de la sensibilización contra las minas interpersonales.
Por su parte los voceros de la comunidad hicieron un reconocimiento al trabajo que adelantó el Ejército de Colombia a través del Batallón de ingenieros de desminado humanitario número dos.
Información suminstrada
Leave a Reply